Llevo cerca de un año oyendo y leyendo en todas partes que el «boom» de los Influencers llegaba a su fin, mientras que, siendo consumidora de sus contenidos, he visto cómo todos ellos tenían cada vez más y más campañas de prácticamente cualquier sector en todo este tiempo, así como clientes demandándolos en sus estrategias de marketing digital. No he terminado de creerme que esto fuera a cambiar realmente hasta estos últimos días.
Durante el confinamiento he observado cómo todos ellos trataban de reinventarse, con más o menos suerte: sea promocionando la comida que les llega a su casa, en lugar de ir a restaurantes; comunicando lanzamientos de productos en sus casas, y no en los eventos exclusivos a los que suelen asistir, marcas que los animan a hacer recetas con sus hijos, y así un largo etcétera…
Todos tememos a la “nueva normalidad” que, sin darnos cuenta, ya estamos empezando a vivir. Pero ¿y ellos? Sus contenidos se han consumido estos últimos meses más que nunca y, como todo el sector, con unas audiencias estratosféricas. También han sufrido la caída de la inversión, siendo esta, además, en muchos casos, su principal fuente de ingresos.
- Posicionamiento SEO de Webs en Google: ¿Cómo hacerlo en el 2021?
- 11 startups de micromovilidad que están revolucionando el transporte urbano
- ¿Cuáles son las vulnerabilidades de su negocio?
- Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
- 7 consejos (no fórmula, ni libreto) para cambiar tus resultados en 2021
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Las 10 peticiones de los sectores del comercio y la restauración para salvar 120.000 empleos
- Ideas de negocio para ver cumplido el sueño emprendedor
- 7 ejemplos de emprendedores que tenían un sueño y lo han hecho realidad
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- 5 cosas que cambiarán en 2021: edad de jubilación, pensiones, permiso de paternidad, cuota de autónomos y salario mínimo
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
Ahora estamos en un momento en el que todos ellos, con mejores o peores cifras, han tenido que hacer el mayor esfuerzo para mantener a una audiencia entretenida que, debido al confinamiento, estaba más aburrida que nunca y, como consecuencia, aquel que no ha “estado a la altura” ha salido perjudicado frente al que ha sabido entretener a sus seguidores y atraer nuevos miembros a su comunidad.
Parece que la nueva normalidad para ellos debe ser volver a sus orígenes, ser más cercanos que nunca para unos seguidores que miran con lupa si se ponen la mascarilla o si sus reuniones cumplen la normativa de turno, y que también han tenido mucho tiempo para evaluar su contenido. En definitiva: para resistir, mantenerse, y crecer en audiencia, tendrán que adaptar sus campañas a unos usuarios que cada vez serán más exigentes, en todos los sentidos.